Quienes deseen ser parte del proceso de la puesta en escena de una obra musical: ¡desde el primer día hasta el estreno! ¡ES ACA!
Buscamos que los alumnos conozcan y se apropien de los principios fundamentales del arte del actor, pasando por el análisis del texto, creación de personajes, la comprensión del trabajo en equipo como fundamento del quehacer teatral. De tal manera que desde un ambiente de apertura, disponibilidad, confianza y compromiso del colectivo, se puedan abordar la puesta en escena en las que cada participante pueda poner a prueba los elementos técnicos interpretativos, vocales y corporales trabajados durante el comienzo del taller.
Programa:
Reconocimiento de la pieza teatral - 4 clases
A través de la improvisación se abordará la comprensión y apropiación de los personajes y las situaciones de la obra; de tal manera que los alumnos puedan probar distintos roles.
Ampliar la capacidad de escucha y de trabajo en equipo.
Explorar la voz cantada y hablada.
Cómo abordar los diferentes personajes haciendo hincapié en un trabajo profundo del cuerpo y la expresión del mismo en por de la obra musical.
Generar la conciencia de la necesaria disponibilidad y disposición para el trabajo en equipo.
Investigar nuestro cuerpo como herramienta interpretativa desde una pieza coreográfica.
En la clase 5 realizaremos las audiciones de los personajes. Esta etapa no es excluyente, simplemente es para que vivan la experiencia de la audición y así poder distribuir los personajes en el equipo de trabajo.
Análisis e interpretación del texto - 1 clase Es la base del proceso para comenzar a montar una obra. Durante el cual analizaremos el texto y haremos una puesta en común.
Montaje de la obra - 31 clases Sobre la base de lo anterior se llevará a cabo la puesta en escena de la obra. Durante este proceso de montaje el trabajo se centrará en el trabajo actoral, vocal y coreográfico.
La muestra final tendrá lugar en un teatro dentro de la Ciudad de Buenos Aires en al menos dos ocasiones.
Docentes
Agustina Lima
Fundadora y directora general.
Dirección y puesta en escena. Interpretación. Coach actoral y vocal. Integración.
Milagros Diaz
Docente de danza
Acceso y matricula
El taller está dirigido a estudiantes a partir de 15 años.
El taller tiene una matrícula anual (un único pago).
Se entregará un certificado que acredite haber presenciado el taller. No es un certificado oficial.
Todos los talleres están supeditados a que haya un número suficiente para poder formar un grupo. En caso contrario, la escuela se reserva el derecho a cancelarlo, reubicando al alumnado o haciendo la devolución del importe correspondiente.
Los valores de las cuotas tendrán ajustes conforme al IPC.
La matrícula y cuotas pagadas no serán reembolsables en caso de baja voluntaria.